EVOLUCIÓN DEL RAP
Como cualquier otro género músical, estos
Pasan por un sinnúmero de cambios y evoluciones que derivan en otros géneros. El rock vino de la influencia directa del jazz, el blues, el country y el folk. El rap y el hip hop no se pueden quedar atrás. Antes que nada, debemos definir y diferenciar ambos términos. El hip hop en sí reúne cinco disciplinas: el disc jockey o DJ, el breakdancing, la pintura en grafiti, el beatboxing y finalmente el MCing o rap.
Este último consiste es la acción de cantar o hablar líricas rimadas de forma rítmica. Al alejarse de la influencia afroamericana del blues, la historia de este género toma forma a finales de los años 70. Algunos consideran a Muhammad Alí (sí, el boxeador) como un gran ejemplo para la generación venidera de raperos, no solo por su importancia para cimentar el orgullo de la comunidad negra, sino porque ocasionalmente se dirigía a sus oponentes en rimas improvisadas para intimidarlos.

Uno de los primeros actos durante esta época fue The Sugarhill Gang, un trío originario de New Jersey que con su éxito de 1979 Rapper’s Delight, sopresivo por su longitud de 15 minutos, marcaría un hito en la historia del género.
Líricamente era una presentación de los miembros hacia el público, exponía sus gustos y virtudes con gracia, agilidad verbal y el típico egocentrismo que caracteriza a estos poetas. Junto a los Sugars aparecieron otros MC como Afrika Bambaataa o Grandmaster Flash, generación reconocida como los fundadores del rap e incluida en la vieja escuela.
A principios de los años 80 se inició un cambio con la nueva escuela, que cuenta en su primera camada con los neoyorquinos de Run DMC. Fueron pioneros de la fusion del rap con el rock, al grabar el tema de Aerosmith Walk this Way junto con Steven Tyler y Joe Perry.
Otros que aparecieron durante esta época fueron LL Cool J (todavía en activo), A Tribe Called Quest o el fantástico dueto de Eric B. y Rakim, quien por su métrica lírica, fluidez verbal, complejidad de composición y un vasto lenguaje de donde rapear es considerado uno de los mejores letristas del hip hop, llamado por muchos “el rapero favorito de tu rapero favorito”.
Nombres como KRS One, NWA y Public Enemy fueron los primeros grupos y artistas dedicados a la influencia social y denuncia de injusticias. KRS representó el movimiento politico de la nueva escuela con canciones como Sound of da Police, con la que reclamaban los abusos del poder y el racismo de las autoridades. NWA, que contó con Ice T, Ice Cube y Dr. Dre entre sus filas, estaban dedicados a exponer a la comunidad afroestadounidense con orgullo, trascedencia social y cultural.
Finalmente, Public Enemy son reconocidos por sus letras políticamente cargadas, una crítica abierta a los medios y eran miembros activos para promover el desarrollo de su gente. La presión social que ejerció Public Enemy fue una de las grandes influencias ideológicas y musicales para el grupo de hard rock de protesta Rage against the Machine y contó entre sus fans a Scott Ian, líder y guitarrista del grupo de thrash Anthrax.
Estos años también le dieron lugar a uno de los grupos más sorpresivos de las escena, los Beastie Boys, quienes originalmente iban encaminados a ser un grupo de punk, pero se desviaron al adoptar las rimas para ser el primer acto de MC blancos del género. Con más de 30 años en la escena, son una de las agrupaciones más respetadas por los raperos en general. Si bien su contenido lírico es más cómico, su incidencia cultural y musical es inevitable.
La década de los 90 empezaría con un par de artistas más comerciales que aportaron dos himnos generacionales que aún hoy coreamos, U Can’t Touch This, de MC Hammer, y Ice Ice Baby, de Vanilla Ice (un nuevo rapero blanco). Pero lejos de la comicidad de estos solistas, el género se cimentaría como uno de los más importantes de la música contemporánea. De Nueva Orleans vendrían los Bone Thugs N Harmony.
Quienes por una estructura musical influida directamente por el soul, blues e incluso gospel, con versos cantados y la implementación de instrumentos poco convencionales en el rap como violas y arpas, se convirtió rápidamente en un grupo de culto y gran respeto. Era un neo-rap que desafortunadamente nadie siguió, mantiendo a Bone Thugs como único en su especie, como luego haría The Roots en el nuevo siglo.
El rap en los años 90 se vería marcado por la rivalidad entre la Costa Este (Nueva York) y la Costa Oeste (Los Ángeles), ambos con grandes exponentes que marcarían probablemente la mejor época del género. Del este vendrían Puff Dady, Faith Evans y Notorious BIG o Biggie, y del oeste se apuntarían Dr. Dre, Snoop Dogg y el joven prodigio de Tupac Shakur.
Este último es probablemente uno de los exponentes mejor formados y culturizados del hip hop. La madre de Tupac, Afeni Shakur, fue parte del movimiento afroestadounidense de los años 70 llamado las Panteras Negras, y gracias a ella el rapero tendría una rica formación política e ideológica. Y segundo, su afición a las artes lo convirtió en un rapero fuera de lo común.
De niño fue actor de teatro, leía los poemas de William Shakespeare y escuchaba a Don McLean. Biggie y Tupac son los dos artistas más importantes del rap en los años 90 y en la historia del hip hop en general. Aunque por su violento deceso ambos serán recordados por una historia trágica y sangrienta, sentaron las bases para el futuro y son gran influencia para el rap de 2000 en adelante. Otros emergentes de esta época fueron Jay Z, Wu Tang Clan, Nas y Jurasic 5.
El nuevo milenio
Con el cambio de siglo emergió una nueva élite de MC Dr. Dre crearía un nuevo imperio al reclutar jóvenes talentos como Eminem y 50 Cent. El primero se estableció como el mejor rapero blanco de la historia, por encima de los Beastie Boys, Everlast y el infame Vanilla Ice. El ganador del premio Nobel de Literatura en 1995.
El poeta irlandés Seamus Heaney, comentó que Eminem era el equivalente a Bob Dylan en los años 60 y lo consideró como el mejor exponente de la cultura actual para los jóvenes. Tambien llamado Slim Shady, este fantástico rapero cosecharía, tal y como hizo su mentor, a la nueva generación de hiphoperos como Obie Trice, D 12 y Cashish, con lo que pasó de ser un simple músico a todo un empresario, como lo hizo Puff Daddy en su época.
Otro gran talento que se desprendió del cuidado de Jay Z y Dame fue Kanye West, que saltó de su silla de productor a los escenarios. Jugó con los límites del género al probar con sonidos y composiciones dignas del soul, blues, R&B, rock alternativo, folk, electrónica y música de cámara. Probablemente el rapero más arrogante de la historia, ha pasado a la posteridad por su actitud, complejo de diva y egocentrismo, pero también por su gran talento, habilidad e innovación en este estilo musical.
En América Latina
Como parte de la invasión estadounidense, los países de habla hispana también adoptaron este movimiento musical durante los 90. Los mexicanos Control Machete figuran entre los grupos más emblemáticos de la región. El puertorriqueño Vico C refleja la influencia de Public Enemy y NWA al ser un artista devoto a la denuncia social.
Además, al implementar ciertos tonos cristianos, Vico es conocido como El filosófo del rap. El grupo californiano Cypress Hill es un perfecto ejemplo de la fusión de culturas al mantener su herencia cubana y mexicana con la mezcla de rimas en inglés y en español con un típico acento charro. Otros raperos de America Latina son Bocafloja, Actitud María Marta y Arsenal de Rimas. En España también están Arma Blanca y Carpe DM. Sin proponérselo, estos músicos dieron pauta para lo que luego se convertiría en el reguetón.
En Guatemala
La comunidad hiphopera del país ha ido en crecimiento como cualquier otro género musical, adoptando todas las manifestaciones que incluye el hip hop. La escuela Trasciende situó al grupo de breakdancers Chapin Crew en el mundial de B-Boying celebrado el año pasado en Montpellier, Francia.
Guategraff es una de las agrupaciones de grafitis más respetadas del país, con gran influencia en toda América Central. No hay que olvidarse de raperos como Tzu Tu, quien canta en lengua tz’utujil, y MC Verbo y DJ Básico3, que han implementado scratchs derivados del jazz y música clásica en sus composiciones. Ellos son algunos hiphoperos que mantienen el aporte cultural del país a flor de piel.
HISTORIA DEL RAP

El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodias de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como elgraffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente hablando, mientras el hip hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran manera con el funky el disco, el rap rompe con esta ligazón y se acerca más al breakdance, tomando al mismo tiempo un lenguaje propio.
En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las musicas de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa cadencia particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara tendencia anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy complejo detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años 70 dieron lugar a una expresión más metafórica y compleja desde la lírica en los años 80, que a la vez se manifestó en los ritmos y bases de musica empleadas.
Ya sobre los años 90, el mercado hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando parte de la musica pop, adquiriendo una popularidad masiva impensada en un primer momento. Hoy la diversidad de estilos y fusiones de la musica rap con otras expresiones musicales es inmensa, por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo hacia el futuro.
En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las musicas de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa cadencia particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara tendencia anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy complejo detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años 70 dieron lugar a una expresión más metafórica y compleja desde la lírica en los años 80, que a la vez se manifestó en los ritmos y bases de musica empleadas.
Ya sobre los años 90, el mercado hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando parte de la musica pop, adquiriendo una popularidad masiva impensada en un primer momento. Hoy la diversidad de estilos y fusiones de la musica rap con otras expresiones musicales es inmensa, por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo hacia el futuro.
cantantes de rap mas destacados
Curtis James Jackson
Nacido el 6 de julio de 1975 más conocido por su nombre artístico, 50 Cent, es un rapero.
Nacido el 6 de julio de 1975 más conocido por su nombre artístico, 50 Cent, es un rapero.
Aliaune Badara Akon
Thiam
Thiam
Mas conocido como Akon , Saltó a la fama en 2004 con el single "Locked Up" de su primer álbum
Nacido el 20 de octubre de 1971 más conocido como Snoop Dogg es un cantante de Rap, productor y actor
Es un cantante y actor estadounidense. Salió a la fama con el álbum homónimo "Chris Brown" a la edad de
16 años
También conocido como Chris Lova Lova o más popularmente comoLudacris, es un rapero y actor
O'Shea Jackson
Mas concido como Ice Cube es un rapero, productor musical y actor estadounidense
También conocido como Fat Joe Da
Gangsta, Joey Crack,
Bronx Terra o Crack, es un rapero
excelente el tema ya que no conocia mucho del rap
ResponderEliminarque buen tema.
ResponderEliminarExelente Me Encantó!
ResponderEliminarpero mira que hermoso esta, neta te quedo genial
ResponderEliminarmuy bien
ResponderEliminarnos gusta.
ResponderEliminarMe Gusta
ResponderEliminarMuyBueno
ResponderEliminarsevero tema
ResponderEliminarBueno
ResponderEliminar